miércoles, 23 de noviembre de 2011

Epistemologia Feminista

Compartimos una serie de documentos en torno a la cuestion de la mujer y la produccion de conocimiento. Esperamos que sean su mayor utilidad.

GÉNERO y CIENCIA: ¿PARIDAD ES EQUIDAD?
Lourdes Fernández Rius

RESUMEN: El final del siglo XX ha estado acompañado de trans formaciones socioculturales que han permitido que las muje res empiecen a acceder a los ámbitos en los que histó ri ca men te habían estado
excluidas, y con ello a la posibilidad de jugar un papel activo dentro de la academia y las ciencias. ¿Qué las hizo interesarse en la academia?, ¿cómo tuvieron acceso?, ¿cómo hicieron sus descubrimientos y contribuciones?, ¿qué reconocimientos han tenido por parte de la comunidad científica y universitaria y/o de la sociedad? ¿Por qué tantas mujeres se van y abandonan su preparación en distintas etapas del camino? ¿Cómo conciliar el desempeño académico y la propia vida? ¿Cómo explicar la incongruencia entre la igualdad presencial de mujeres y hombres en el ámbito científico y las diferencias en el acceso a puestos de toma de decisión y de reconocimiento en este ámbito? Ante estas interrogantes se impone hoy entender mejor la situación de
las académicas, evidenciar y difundir sus aportaciones en los distintos campos del conocimiento y analizar con mayor detalle los obstáculos que aún impiden su creciente desarrollo profesional y realización personal.
PALABRAS CLAVE: Género, ciencia, masculinidad, feminidad, equidad.

Investigación feminista, métodos y sexo en ciencia y tecnología
Artemisa Flores Espínola

Resumen
Reflexionar sobre la complejidad de los métodos de investigación es algo necesario tomando en cuenta la diversidad de áreas, posturas y enfoques en el feminismo. Este trabajo busca en principio analizar algunas cuestiones conceptuales sobre ¿qué significa hablar de investigación feminista?, ¿existe un método de investigación propiamente feminista?, ¿puede considerarse un tipo de metodología más acorde con el feminismo que otra?, así como ¿existe una conexión entre el sexo y el método? El objetivo es mostrar si esta relación o conexión entre sexo y método, encontrada en algunos trabajos sobre género en el área de la sociología, se presenta también en la práctica científica de las personas que trabajan con temas de género, ciencia y tecnología. Se presentan los resultados de un estudio realizado sobre tres revistas de estudios de la ciencia y la tecnología en que se corrobora la misma tendencia observada en sociología.
Palabras-clave: Metodología; Métodos; Feminismo; Practica Científica; Ciencia y Tecnología


FEMINISTE PISTEMOLOGY AS A LOCAL EPISTEMOLOGY
Helen E. Longino and Kathleen Lennon


The Women, Gender, and Science Question: What Do Research on Women in Science andResearch on Gender and Science Have to Do with Each Other?
 Sally Gregory Kohlstedt and Helen Longino


Epistemologia Feminista en la Ciencia: por otra inclusion de lo femenino en la ciencia
Diana Maffia

Hand, Brain, and Heart: A Feminist Epistemology for the Natural Sciences
 Hilary Rose

Del problema de la Mujer en la Ciencia al problema de la Ciencia en el Feminismo
Sandra Harding

Sociology from Women's Experience: A Reaffirmation
Dorothy E. Smith

No hay comentarios:

Publicar un comentario